CORTIJO LUNA

GOLF
Cádiz contempla dos zonas claramente diferenciadas: una el entorno de Jerez, Puerto de Santa María y Cádiz, donde nos encontramos entorno a 13 campos fácilmente conectados, y en radios de acción que rondan los 30 minutos y la otra el entorno a Sotogrande, en el extremo noreste de la provincia a algo más de una hora de Cádiz, con 7 magníficos campos. Estos 7 campos se encuentran separados entre sí en un radio de acción que ronda entre los 10 y 20 minutos, lo que unido a la calidad de los mismos, la convierte en una excelente zona de turismo de golf.
PLAYA

Jerez no cuenta con playas propias al ser una localidad que se ubica en el interior de la provincia de Cádiz.Sin embargo, a menos de 15 minutos en coche llegaremos a la playa deVadelagrana, en el municipio vecino de El Puerto de Santa María.
Casi todos los elementos más representativos de la cultura andaluza se dan cita en una sola ciudad, y esta es Jerez, en ella podemos encontrar todo un mundo dedicado al caballo y su doma, todo un mundo diferente dedicado al vino, al brandy y a las bodegas, y todo un mundo dedicado a la cultura del Flamenco, Jerez lo tiene todo.
El mundo del caballo en Jerez tiene nombre propio y se remonta a la edad media, ya en el siglo XV el mundo del caballo estaba ligado a la ciudad de Jerez, no podemos irnos de la ciudad si asistir a un impresionante espectáculo de doma ecuestre, como los que se realizan regularmente en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Además de admirar a los caballos también tenemos la posibilidad de disfrutar de ellos de primera mano, y es que en la ciudad de Jerez se Ofrecen muchos paseos a caballo por los bellos parajes cercanos a la ciudad. Pero Jerez además de tierra de caballos es tierra de Vino y de Brandy, así que te proponemos que tras el paseo a caballo visites alguna de las múltiples bodegas con las que cuenta la ciudad y durante un rato te dediques a disfrutar de los inmejorables caldos jerezanos.
No podemos olvidarnos del flamenco, muy arraigado también en la ciudad, de hecho en los últimos 100 años, muchos de los artistas más reconocidos del mundo flamenco son jerezanos, por eso no te puedes ir de Jerez sin visitar algunos de sus números tablaos flamencos, que ofrecen espectáculos a diario; si tu afición al flamenco va más allá de la simple curiosidad debes saber que además de los espectáculos en los tablaos, Jerez organiza regularmente recitales de Cante, en las distintas peñas, así como la Fiesta de la Bulería, o el Festival de Cante de Jeréz. Después de disfrutar de los 3 ejes que articulan Jerez también podemos simplemente dejarnos llevar por sus calles, y descubrir un Jerez tranquilo que cuenta con numerosas ruinas y edificios históricos, impregnados de las diferentes culturas que han pasado por la ciudad, especialmente la cultura musulmana, de los que podemos destacar el conjunto monumental que forman el Alcazar y la Cámara Oscura, o los Baños Árabes.
Si eres amante de la naturaleza también estás de enhorabuena ya que Jerez cuenta con una situación privilegiada, puesto que desde allí puedes acceder en pocos minutos varias de las mejores playas del litoral andaluz, como Chipiona, San Lucar de Barrameda o el Puerto de Santa María. También a pocos minutos de Jerez se encuentra el Coto de Doñana, uno de los mayores humedales de la península y lugar ideal para contemplar numerosas especies de aves, sobre todo migratorias